Psicología del color
Las persona que tienen oído musical pueden distinguir fácilmente los tonos musicales, de diferentes frecuencias, Pero el sentido de la vista no puede percibir los diferentes componentes de la sensación cromática. Cada sensación cromática es uniforma e indivisible, Sólo puede ser descrita por medio de las propiedades apreciadas de forma directa.
El color nos ofrece un enorme vocabulario de gran utilidad en el alfabeto visual.
Ciertos colores tienen un valor simbólico.
El blanco simboliza la pureza;
el rojo, el amor y la sangre, aunque también advierte un peligro inminente;
el púrpura-antiguamente el color de los reyes- se emplea hoy para indicar radiactividad.
El verde es el color del mal, pero también el de la esperanza.
El negro es a la vez un color de gala y de luto.
En cambio podríamos dividirlo de una manera mas adecuada.
Colores pálidos: la especie humana se siente libre y despreocupada
Colores sombríos: prudencia y sobriedad.
- Rojo: Sangre, valor militar, resistencia, heroísmo, libertad, sinceridad, pasión.- Azul: Cielo, mar, vigilancia, perseverancia, justicia, tranquilidad.- Verde: Islam, fertilidad de la tierra, caballerosidad, fe.- Amarillo: Fuego, riqueza del subsuelo.- Negro: Pólvora.- Blanco: Nieve, paz, pureza, inocencia, justicia, honestidad, verdad, unidad, neutralidad.- Naranja: Coraje, valentía.
El color en la comunicación visual
El color está cargado de información y es una de las experiencias visuales más penetrantes que todos tenemos en común y por ello este constituye una valiosísima fuente de comunicadores visuales.
El color tanto el de la luz como el del pigmento se comporta de manera única, pero nuestro conocimiento del color en la comunicación visual va un poco más allá de nuestras observaciones, ante él.
las maravillas de los colores y sus combinaciones
ResponderEliminarColores pálidos para mi
ResponderEliminar