DONACION DE ORGANOS EN EL PERU
Es el acto más solidario que una persona puede hacer; considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos, no cuesta dinero, ni esfuerzo, regala la vida a alguien que se le acaba, que está enfermo y padeciendo.
La Donación de Órganos permite salvar una vida cuando ya no existe otra posibilidad para recuperar la salud es importante porque es una oportunidad invaluable para pacientes con insuficiencia de algún órgano y por que es una alternativa para transformar la vida del paciente.
Esta información la proporcionó la actual directora de la Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT), Mariella Delgado Burga, quien confirmó que la donación de órganos en el Perú se redujo a 2.2 por un millón de habitantes durante el 2014.
Los principales órganos que se pueden donar son el riñón, el hígado, el corazón, el páncreas y el pulmón. Pero también se trasplantan tejidos como la médula ósea, los huesos, las córneas y las válvulas cardíacas.
Los principales órganos que se pueden donar son el riñón, el hígado, el corazón, el páncreas y el pulmón. Pero también se trasplantan tejidos como la médula ósea, los huesos, las córneas y las válvulas cardíacas.
En el año 2008, 300 personas han fallecido en espera de un órgano.
El trasplante más frecuente durante el 2014 fue el de córnea (323), seguido por el renal (150), de hígado (26) y corazón (15).
Debemos de recordar que este programa se realizo el año pasado en el mes de Noviembre.
Es tan interesante conocer sobre estos temas ..que lamentablemente la población no toma en cuenta
ResponderEliminarbueno la veradad no me gustari donar mis organos jejejj pero si ayudar de otra forma
ResponderEliminar